Al reafirmar el acuerdo de hermandad con Laredo, establecido en 2006, le permite compartir experiencias y buenas prácticas de políticas públicas que tienen en Laredo.
LAREDO, TX.- María Cristina Díaz Salazar es de esos pocos políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que siguen pisando fuerte donde los pongan. En 2006 se convirtió en la primera alcaldesa de Guadalupe, y el año pasado se convirtió en la primera en reelegirse en ese municipio, el segundo más importante de Nuevo León después de Monterrey.
Con una trayectoria de 42 años en el PRI, la ex senadora considera que su partido debe trabajar muy fuerte para continuar siendo una opción para los ciudadanos. “El PRI debe tener vínculos permanentes, abiertos y muy sensibles a las causas de los ciudadanos, saber qué les duele, qué les interesa y ponernos en sus zapatos para sentir lo que están viviendo y poder estar cerca de ellos”, afirmó.
La alcaldesa de Guadalupe, Nuevo León, donde el PRI ha dominado las alcaldías desde el 2006, estuvo en Laredo para reafirmar los lazos de hermandad y para establecer vínculos que permitan a las dos ciudades un mejor desarrollo para su gente.
Díaz Salazar, quien durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto fue dos veces presidenta nacional del PRI, resaltó que fue muy clara la lección que les dio el electorado en 2018 al perder la Presidencia. “Tenemos que cambiar y transformarnos para seguir trabajando y poder hacer política”, afirmó en tono enérgico.
Consideró que las políticas públicas del PRI deben construirse a partir de lo que siente el ciudadano, de lo que viven las personas a diario y sólo de esta manera se podrán entender las causas sociales a través de la política.
Abogada de profesión, graduada de leyes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y con 60 años de edad, Cristina Díaz mencionó que hay un nuevo gobierno en la persona de Andrés Manuel López Obrador y se le respeta. “Todos los días nos sentamos a trabajar, por orden del Presidente se crearon 266 regiones y mesas de trabajo para el tema de la seguridad y desde el 2 de diciembre se han logrado excelentes avances compartiendo experiencias y buenas prácticas de gestión gubernamental”, dijo.
Agregó que de la mesa de trabajo que comparte con San Nicolás de los Garza salió el respaldo a la figura de la Guardia Nacional y donde los alcaldes de zonas metropolitanas de Nuevo León dieron su apoyo en busca de la construcción de la paz.
HERMANDAD CON LAREDO Y EL COMERCIO
Sobre su visita a Laredo, Díaz Salazar mencionó que al reafirmar el acuerdo de hermandad con Laredo, establecido en el 2006, le permite compartir experiencias y buenas prácticas de políticas públicas que se tienen en Laredo.
“Laredo es muy importante para nosotros, es la puerta de entrada hacia América del Norte para el intercambio comercial, es la frontera más importante y además una región donde compartimos lazos de amistad, de historia, de lazos familiares”, afirmó.
Indicó que este encuentro permite construir una agenda para temas de seguridad, de comercio, de educación, de salud y desarrollo social. “Creo que las buenas prácticas de Laredo nos ayudarán a mejorar nuestras prácticas de políticas públicas”, señaló.
Uno de los temas importantes tratados durante su visita a Laredo fue el cruce de productos perecederos por Colombia para lo cual se tiene el apoyo del Presidente Nacional de la Central de Abastos para hacer cruces más eficientes y en menos tiempo.
“Hablamos de estos temas con el alcalde Pete Sáenz que también quiere lo mejor para esta región y con el empresario y agente aduanal Eduardo A. Garza Robles, un hombre muy conocedor del tema del comercio internacional”, mencionó.
INTERCAMBIOS
Durante las reuniones de trabajo se acordaron intercambios de capacitación para policías y bomberos además de aprovechar la infraestructura del Colegio de Laredo para posibles intercambios de maestros y estudiantes de Guadalupe.
La alcaldesa de Guadalupe consideró de suma importancia trabajar como región y hacer a un lado las diferencias del pasado entre Nuevo León y Tamaulipas. “Hay un puente muy fuerte que es el del Libre Comercio pero el tercero de mayor movimiento es el de Colombia y si unimos esfuerzos podemos hacernos más fuertes como región para hacer de la zona noreste la más fuerte de América”, dijo.
Díaz Salazar consideró que en estos tiempos difíciles, con algunos roces entre los gobiernos de México y de EU, reafirmar el acuerdo de hermandad con Laredo envía un claro mensaje de la importancia de trabajar unidos para construir una región fuerte y poderosa donde el objetivo principal sea el bienestar de las dos comunidades y sus familias.
Sobre su futuro político, dijo que ella vive día a día su gestión como alcaldesa de Guadalupe, Nuevo León donde su función primaria es estar cerca de la gente, donde trabaja duro de lunes a domingo para servir a sus ciudadanos.
“Mi objetivo y el de todas las personas que conforman mi administración es estar siempre al alcance de la gente… así de simple”, afirmó.
Durante su estancia en Laredo encabezó un evento para reafirmar lazos de hermandad.
CRISTINA DÍAZ
-Abogada de Monterrey nacida en 1958
-Es integrante del PRI desde 1976
-Diputada local en el Congreso de Nuevo León (1991-1994)
-Tres veces diputada federal (1994-1997, 2003-2006 y 2009-2012)
-Alcaldesa de Guadalupe, Nuevo León de 2006 a 2009
-Senadora de 2012 a 2015
-Actual alcaldesa de Guadalupe, Nuevo León por segunda vez para terminar su gestión en 2021
Durante su visita a Laredo compartió ideas con la regidora Nelly Vielma y la co regente Rosario Cabello.Aquí con su amiga Juanita Garza, esposa del CEO del Grupo Uni-Trade, Eduardo A. Garza Robles.